El paraboide hiperbólico como motivo formal en la escultura
Marisol Martínez (autora)
Enrique F. González de Nava (Director de tesis)
Documento electrónico
Contenido:
El relieve escultórico “Paraboloide hiperbólico” parte de transformar el hierro en materia escultórica. Formas y volúmenes paraboloides hiperbólicos construidos en varillas de hierro se ensamblan por medio de la técnica de soldadura eléctrica en un relieve escultórico como complemento de la arquitectura en interiores. Siguiendo el lenguaje plástico abstracto, aparece la línea como elemento estético dominante. Líneas rectas, tridimensionales, repetidas y unidas estratégicamente dan forma a la superficie reglada conocida como Paraboloide Hiperbólico que se desplazará rítmicamente en el espacio plástico transformando el entorno arquitectónico de los halls central de edificios de viviendas privadas en sitios de intervención artística; posibilitando la exhibición y circulación de obras permitiendo acercar el arte ante la mirada urbana.