El lunes 26 de febrero se realizó el noveno encuentro de las Directoras y los Directores de Bibliotecas de la UNLP, donde la Biblioteca «Fernán Félix de Amador» de la Facultad de Artes (FDA) tuvo el agrado de ser anfitriona.
Autoridades de nuestra casa, el Sr. Decano Dr. Daniel Belinche, el Prosecretario de Asuntos Nodocente LGU Sebastián Archuby , el Secretario General Lic. Emiliano Seminara y la Prof. Patricia Medina estuvieron presentes para dar la bienvenida.
Luego de un breve recorrido por los espacios de la biblioteca ubicada en la Sede central de la FDA, la reunión propiamente dicha , se desarrolló en el edificio anexo de la FDA, donde funcionan la Editorial Papel Cosido y áreas académicas
La Directora de la Biblioteca Pública, Mg. Marcela Fushimi, inicia la reunión con un repaso breve de los temas a tratar y da la palabra a la vice Directora de la Biblioteca Pública la profesora María Eugenia Costa, quien está a cargo de la organización de la muestra “Huellas de la dictadura” que se realizará en el mes de marzo. Comentó algunos aspectos a tener en cuenta sobre la elección de los materiales para dicha muestra. Para fines de la organización y creación de un texto curatorial en colaboración con la directora del Archivo Histórico de la UNLP Laura Casaretto, se solicitó a quienes tienen materiales y deseen participar, puedan acercarlos a la Biblioteca Pública.
Mariana Pichinini, directora de la Biblioteca de Humanidades y quien encabeza el equipo de trabajo de migración de las colecciones de las bibliotecas al nuevo sistema Koha, mencionó los avances con respecto a ese tema. Remarcó la importancia de que cada biblioteca se involucre y realice un informe de las posibles fallas, errores y problemas en los registros de sus respectivas colecciones, para así ser resueltos en la actual fase de prueba. En una segunda instancia, se prevé la migración de los usuarios reales de cada biblioteca, será otra instancia para repensar las políticas de circulación.
También se estableció la fecha del 18 de marzo para un taller-debate sobre Política catalográfica Bibliotecas UNLP. Este taller tendrá como finalidad consensuar la tipología documental a utilizar en los catálogos de cada biblioteca y trabajar de manera colaborativa en una política de catalogación compartida por las Bibliotecas UNLP y el Sistema Integral de Información, Repositorios, Bibliotecas, Archivos y Museos (SIIRBAM)
En otro orden se comentó detalles del Seminario Sistema Integral de Información, Repositorios, Bibliotecas, Archivos y Museos (SIIRBAM) que se realizará el 12 de marzo. Este evento, impulsado también desde la Vicepresidencia Académica de la UNLP, tiene como meta reunir a los distintos actores de cada área, para sumar y complementar esfuerzos, compartir recursos, conocimientos y equipamientos, teniendo en cuenta que tenemos coincidencias y puntos en común en cuanto a trabajo.
Se identifican 5 ejes a trabajar:
- Digitalización y preservación digital
- Conservación, restauración y preservación de la cultura impresa
- Sistemas de publicación y difusión web
- Formación y capacitación
- Acceso abierto/ciencia abierta
El último tema a tratar estuvo a cargo de la Mg. Carolina Unzurrunzaga, quien toma la palabra para informar sobre el estado de la colección digital que el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) contrató a través de la plataforma BIDI para la puesta en línea de la Colección interuniversitaria nacional (CID). En 2023 el equipo de trabajo conformado por la Lic. Yanina González Terán y el Bib. Damián Barrios, hicieron un relevamiento de todas las bibliotecas sobre cuáles son aquellos materiales que integran la bibliografía básica y obligatoria de los programas de estudios, en su versión digital. El relevamiento registró un total de 1.640 títulos.
En respuesta a ese relevamiento, Romina Décima , encargada de la Biblioteca del CIN informó que de esos 1.640 títulos, 665 ya están disponibles en la plataforma y quedan pendientes para subir un total de 975 títulos. Se recuerda la importancia de dar y reforzar difusión a esta colección aprovechando que las bibliotecas estamos recibiendo a nuevos ingresantes,
Se encontraban presentes:
Marcela Fushimi- Bca. Pública UNLP
María Eugenia Costa- Bca. Pública UNLP
Carolina Unzurrunzaga- Bca. Pública UNLP
Flavia Giménez- Bca. Pública UNLP
Mariana Piccinni- Fac. de Humanidades
Rosario Molfino- Fac.de Informática
Diego Salomoni- Bachillerato B.A.
Mónica Hidalgo- Fac. Cs. Naturales
Yanina Gonzalez Terán- Fac.de Arquitectura
Carolina Piesciorovsky- Fac.de Arquitectura
Marisa Elena Buglio- Colegio Nacional
Nancy Leguizamón- Fac. Cs.Jurídicas
Adriana Santoro- Fac. Cs.Jurídicas
Maricel A. Beltrán- Teatro UNLP
Mariela Mirc- Teatro UNLP
Rosa Vivanco Bringas- Teatro UNLP
Mario H. Taini- Fac. Cs. Exactas
María Laura Asenjo- Fac. Cs. Económicas
Aldana D. Scianca- Cs. Astronómicas y Geofísica
Estefanía Poligronos- IHAAA
Nubia Dellarciprete- Escuela de Lenguas
Solange Armúa- Escuela de Lenguas
Silvia Iturriaga- Bca. Conjunta
Rosalía Buchko- CIDEPINT
Laura Caminotti- Liceo Víctor Mercante
Gisella Venier- Fac. Trabajo Social
Graciela Ybarra- Fac .de Ingeniería
Karina de Lima- Fac. de Artes
Carmen Salazar Barturén- Fac. de Artes
Marisa Zanatta- Fac. de Artes
Mónica R. Martínez- Fac. de Artes